
Para reciclar jabón, necesitamos:
Trozos de jabón viejo (de cualquier tipo)
Un vaso de telgopor (de los vasos de los helados mc flury de mc donals)
Agua
Cuchillo
Microondas
Botella pequeña
Un vaso de telgopor (de los vasos de los helados mc flury de mc donals)
Agua
Cuchillo
Microondas
Botella pequeña
Reciclaje de jabón paso a paso:
1. Junta todos los trozos de jabón (incluso los más desfigurados) y córtalos en trozos bien pequeños con un cuchillo.

2. Cuando tengas todo el jabón bien picado, mezcla e integra las pequeñas piezas y colócalas en un molde apto para microondas. En este caso hemos utilizado un vaso de telgopor para microondas.

3. Llena el vaso y presiona para que los trocitos de jabón queden bien unidos y apretados. Vierte agua en el vaso hasta que alcance el mismo nivel que el jabón.
4. Pon el vaso en el microondas. Coloca debajo un plato o servilleta que recoja las posibles salpicaduras ocurridas al derretirse el jabón.
5. Calienta el jabón entre 30 segundos y un minuto, dependiendo de la potencia del microondas. Observa cuidadosamente el proceso y apaga inmediatamente el horno si ves que el jabón sobresale del borde del vaso.
6. Apaga el microondas cuando el agua haya llegado al borde del vaso. Tonma una botella más pequeña que el diámetro del vaso, envuélvela en nylon y presiona el jabón para hacerlo más denso.

7. Deja el agua del vaso al mismo nivel que el jabón, tirando el agua excedente. Coloca el vaso en un lugar seguro y deja secar durante una semana. Cuando el agua se haya evaporado, ya estará lista la nueva barra de jabón artesanal. Retírala del vaso y sitúala en el baño o la cocina. ¡Una manualidad entretenida que puedes compartir con los niños de la casa para estimularlos a lavarse las manos!

Vestidos hechos de materiales reciclados

Las manualidades suelen estar asociadas a aquello que hacemos de forma casera y sencilla, utilizando materiales accesibles y teniendo tiempo de sobra para crear objetos cuyos límites por lo general serán las paredes de nuestro hogar. Raramente se asocia a lo hecho a mano con aquello que marca tendencia y menos aún con la moda.
Hoy les traemos un caso en que las manualidades se vuelven moda en una pasarela. Se trata de ropa de diseño hecha en base a materiales hogareños reciclados.
La diseñadora Verónica Coleman presentó a través de su colección llamada Trashion el concepto de que aquello que consideramos basura puede llegar a igualar, en diseño y calidad, a un costoso atuendo de cóctel o a un soñado vestido de boda.
Las prendas de la colección fueron confeccionadas mediante la reutilización de viejos lazos, papel, bolsas de basura, filtros de café y revistas y exhiben, a nivel de las grandes pasarelas, el lado moderno y creativo del reciclaje y de la moda.
Aquí les dejamos algunas imágenes
Vestido de novia hecho con más de 2000 filtros de café

Vestido de cóctel hecho a partir de revistas Rolling Stone

Falda con vuelos hechas de papel de periódico

Sin duda lo que importa no es el material sino el diseño. Las prendas son atractivas por donde se las mire. Si a la idea de que debe primar el diseño le sumamos una concientización acerca de la importancia de reciclar seguiremos obteniendo hechos como éste que llaman la atención y hacen reflexionar.
PÉTALOS DE JABÓN

MaterialesJabón de glicerina 1
Esencia para jabones c/n
Cuchillo
Molde
Esencia para jabones c/n
Cuchillo
Molde
PROCEDIMIENTO
Fundir el jabón de glicerina en el microondas por unos segundos. Luego, agregar unas gotas de esencia.
Colocar en el molde y dejar enfriar.
Retirar del molde y cortar pétalos con el cuchillo. Nota: si es necesario, es posible colocar el jabón con el molde en el refrigerador. De esta manera, se podrá cortar mejor.
Colocar en el molde y dejar enfriar.
Retirar del molde y cortar pétalos con el cuchillo. Nota: si es necesario, es posible colocar el jabón con el molde en el refrigerador. De esta manera, se podrá cortar mejor.
BUDA EN DECOUPAGE

MaterialesPapel de servilleta c/n
Buda de yeso 1
Cola vinílica c/n
Barniz en aerosol c/n
Buda de yeso 1
Cola vinílica c/n
Barniz en aerosol c/n
PROCEDIMIENTO
Elegir y cortar las servilletas y retirar el papel blanco que trae por detrás.
Pegar las servilletas al Buda con cola vinílica.
Cubrir toda la superficie y dejar secar.
Barnizar. Nota: el Buda de yeso también puede ser de cerámica.
Pegar las servilletas al Buda con cola vinílica.
Cubrir toda la superficie y dejar secar.
Barnizar. Nota: el Buda de yeso también puede ser de cerámica.
quedaron muy buenos a mi mamá le re sirvieron
ResponderEliminar